Parque Ecológico Yolihuani

Lugar dónde se busca la preservación de especies en peligro de extinción como son loros, guacamayas, dos especies de halcón, el águila arpía, entre otros.
Parque Ecológico Yolihuani
En el municipio de Ángel R. Cabada, en la región de Los Tuxtlas, se encuentra el Parque Ecológico Yolihuani, centro ecológico cuyo principal objetivo consiste en preservar diversas especies en peligro de extinción, como son loros, guacamayas, dos especies de halcón, el águila arpía, la tortuga lagarto y el coatí, entre otras. De este modo, el visitante puede acampar bajo el cielo en el que vuelan hermosas aves de gran tamaño, practicar el senderismo en medio de la exuberante vegetación de la selva veracruzana, y descender a rappel por una cascada de más de 12 metros de altura. Pero eso no lo es todo. El Parque Yolihuani también tiene la misión de rescatar piezas de gran importancia pertenecientes a la Zona Arqueológica de Tepeacan, de las cuales cuenta ya con 1500. Además, está construido a un costado de los restos del primer ingenio azucarero de América Continental, mandado a construir por Hernán Cortés en el año de 1524. Este centro ecológico y ecoturístico ofrece las siguientes actividades: Rappel Tirolesa Senderismo en la selva Observación de Ceremonias Prehispánicas Visita al museo de sitio Cómo llegar Al conducir por la carretera federal 180, en el tramo que va de Alvarado a Santiago Tuxtla, después de pasar por la cabecera municipal de Ángel R. Cabada, desviarse hacia la izquierda en dirección a Los Tuxtlas. |